
25 Feb Carta de los promotores de la SEPC
Estimado/a compañero/a:
El próximo 1 de marzo a las 16:00 vamos a constituir en Vitoria la Sociedad Española de Psiquiatría Clínica (SEPC). Los abajo firmantes somos los promotores de esta iniciativa. Permítenos unos minutos de tu tiempo para explicarte, brevemente, los objetivos de la SEPC.
Pretendemos ofrecer un proyecto ilusionante, que pueda integrar a muchos de los psiquiatras que hasta ahora no son miembros de ninguna sociedad profesional (unos 3000), y a los que, aun perteneciendo a alguna de las existentes, consideren nuestro proyecto diferente y que responde a unas necesidades no cubiertas. Nuestra seña de identidad es el psiquiatra clínico y los problemas asistenciales que tiene que resolver diariamente.
Pensamos que hace falta la SEPC, ya que muchos aspectos de nuestra práctica clínica necesitan ser estudiados con rigor, y discutidos por psiquiatras que dedican la mayor parte de su tiempo a la asistencia, en foros y reuniones con dicho enfoque. Algunos temas que nos preocupan son:
- El papel del psiquiatra en los diferentes entornos clínicos (centros de salud mental, hospital general, dispositivos de rehabilitación).
- Nuestra capacitación para la psicoterapia, (¿debemos resignarnos a la prescripción de fármacos?)
- La oportunidad de capacitarnos en la aplicación de nuevas técnicas de neuromodulación cerebral (al igual que otras especialidades debemos ser capaces de aplicar nuevas técnicas que han demostrado su eficacia)
- La formación y evaluación de los residentes de psiquiatría (introducir nuevas técnicas de evaluación),
- La troncalidad en psiquiatría, las áreas de capacitación específica, y los procesos de recertificación.
- La defensa de la imagen de la profesión en los medios de comunicación y ante la sociedad.
Frente a todos estos retos nos planteamos un proyecto que incluye:
- Desarrollar programas de formación en áreas que no estás cubiertas.
- Ofrecer a nuestros socios una formación de calidad, accesible y asequible.
- Apoyo en las nuevas tecnologías en las actividades científicas y de formación, para que los socios no se queden excluidos por limitaciones económicas o laborales.
- Fomentar la investigación de calidad que tenga una repercusión en la actividad clínica de nuestros socios.
- Desarrollar alianzas con otras asociaciones de psiquiatras afines.
- Crear un modelo en el que los socios participen de forma directa en la toma de decisiones estratégicas.
- Estructura de costes baja, en la que los socios no tengan que pagar cuota anual.
Por supuesto la SEPC asume que la clínica se fundamenta en la investigación, y que los problemas sociales influyen notablemente en la salud mental. Pero esto no debe hacernos perder la perspectiva de que la práctica clínica es el centro de nuestra vida profesional.
En el momento en que redactamos esta carta ya se han adherido al proyecto 170 psiquiatras de toda España. Hemos llegado a un acuerdo con la revista Actas Españolas de Psiquiatría para que se convierta en órgano de comunicación científica de la SEPC.
En definitiva, pretendemos una Sociedad al servicio de sus socios, ofreciendo servicios asequibles, accesibles y de calidad. Para conseguirlo necesitamos tener un número importante de socios. Por ello necesitamos tu apoyo, y que te inscribas. Te adjuntamos en este correo el boletín de inscripción. Si estás interesado envíanos el boletín con tus datos a sepsiquiatriaclinica@gmail.com. Iremos publicando información en nuestra web www.psiquiatriaclinica.es y en twitter @SEPsiqClin.
Un cordial saludo,
Los promotores de la Sociedad Española de Psiquiatría Clínica
Gabriel Rubio Valladolid
Alfredo Calcedo Barba
Francisco Ferre Navarrete
Francisco Javier Quintero Gutiérrez del Álamo
Eduardo Elizagárate Zabala
Laura Ferrando Bundío
Manuel Serrano Vázquez
Miguel Lázaro Ferreruela
María Dolores Morón Nozaleda
José Emilio Rojo Rodés
Juan Antonio García Mellado